TOLBUTAMIDA Ficha Técnica (Prospecto)
Es un hipoglucemiante oral perteneciente a la familia de las sulfonilureas (clorpropamida, gliclazida, glibenclamida) que se emplea para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo II (no insulinodependiente). Produce un aumento de la secreción de insulina y una reducción del umbral de sensibilidad a la glucosa de las células beta y por sus efectos extrapancreáticos reduce la insulino-dependencia de los tejidos periféricos (resistencia a la insulina). Luego de su administración oral se absorbe en forma completa por la mucosa digestiva, iniciando su efecto a las 1-2 horas para llegar al máximo de las 2 a las 5 horas. Posee una larga vida media (5 horas), una elevada ligadura proteica (95%) y una amplia biodisponibilidad (85-100%). Sufre una activa biotransformación metabólica hepática, siendo su eliminación renal (85%) y biliar (9%).
Ocasionalmente, se han señalado náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia; reacciones de hipersensibilidad cutánea y de fotosensibilidad. Alteraciones hematológicas (leucopenia, trombocitopenia, agranulocitosis), anemia hemolítica, hepatitis, vasculitis, artralgias, mialgias, hipoglucemia, albuminuria, exantema, fiebre y déficit neurológico pasajero debido a la hipoglucemia.
El efecto hipoglucemiante puede potenciarse por numerosos fármacos como fibratos (bezafibrato, clofibrato), IECA (enalapril), biguanidas (metformina, fenformina), betabloqueantes, antibióticos (cloranfenicol, tetraciclinas), derivados cumarínicos, fluoxetina, clonidina, guanetidina, miconazol. Por su parte, pueden disminuir el efecto hipoglucemiante (corticoides, indometacina, estrógenos, progestágenos, fenitoína, hormonas tiroideas, adrenérgicos, glucagón, diazóxido, acetazolamida). El alcohol puede aumentar o disminuir el efecto hipoglucemiante.
La sintomatología es la de la hipoglucemia: sudoración, temblor, cefalea, somnolencia, irritabilidad, inquietud, trastornos neurológicos transitorios. Se debe administrar glucosa, azúcar y alimentos dulces y en casos graves con pérdida del conocimiento aplicar por vía intravenosa glucagón 0,5mg-1mg o 50ml-100ml de solución dextrosada al 20%.