ABORTO, AMENAZA DE Ficha de la Patología
Causas
Algunas mujeres embarazadas experimentan algún sangrado vaginal, con o sin cólicos abdominales, durante los primeros 3 meses del embarazo. Cuando los síntomas indican que es posible que se presente un aborto espontáneo, la afección se denomina "amenaza de aborto". (Esto se refiere a un episodio que ocurre de manera natural y no a abortos médicos o quirúrgicos).El aborto espontáneo es común. Ocurre en hasta 40 de cada 100 embarazos. La probabilidad de un aborto espontáneo es más alta en mujeres mayores. Cerca de la mitad de las mujeres que presentan sangrado en el primer trimestre sufrirá un aborto espontáneo.
Síntomas
Los síntomas de una amenaza de aborto abarcan:
- Cólicos abdominales con o sin sangrado vaginal.
- Sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas de embarazo (el último período menstrual se presentó hace menos de 20 semanas)
Pruebas y exámenes
Se puede hacer una ecografía abdominal o vaginal para verificar el desarrollo del bebé y los latidos cardíacos, y la cantidad de sangrado. Se realizará un examen pélvico para revisar su cuello uterino.Se pueden hacer los siguientes exámenes de sangre:
- Examen de beta GCH (cuantitativa) durante un período de días o semanas para confirmar si el embarazo continúa.
- Conteo sanguíneo completo (CSC) para determinar la cantidad de pérdida de sangre.
- Prueba de embarazo para confirmar si está embarazada.
- Nivel de progesterona.
- Conteo de glóbulos blancos con fórmula leucocitaria para descartar infección.
Prevención
La mayoría de los abortos espontáneos no pueden prevenirse. Los estudios han demostrado que las mujeres que reciben cuidado prenatal tienen mejores resultados en el embarazo para ellas y sus bebés.Un embarazo saludable es más probable cuando usted evita factores dañinos durante el embarazo, como:
- Alcohol
- Enfermedades infecciosas
- Ingesta alta en cafeína
- Drogas recreativas
- Radiografías
- Obesidad
- Problemas de la tiroides
- Diabetes no controlada